
Curación.
2006
​
Proyecto de restitución y restauración de la estatua del General Santander realizada por Luis Pinto Maldonado en 1990, por orden del presidente Virgilio Barco quien le solicito fundir varias estatuas en bronce: una para su tumba en el Cementerio Central; dos para ser enviadas a París y Londres y una cuarta que se ubicaría nuevamente en la Universidad Nacional de Colombia, sin embargo seria arrancada violentamente por manifestantes y destinada a pasar por basura en las bodegas de la universidad durante 16 años.
Es encontrada lista para fundir su bronce, con las rajaduras propias de su accidentado paso por el campus universitario donde fue detonada, cubierta por grafitis y demás sustancias que la deterioraron gravemente. Al ser hallada, se realizo una cicatrización metafórica con pétalos de clavel, a la manera del ritual realizado cada lunes en el cementerio central de Bogota por creyentes en las almas del purgatorio, quienes decoran con flores la copia en la tumba del General.
Luego de esta acción, es trasladada de forma simbólica del basurero al museo de arte de la universidad ,donde entra a un salón de arte contemporáneo. Como acción plástica se inicia su limpieza con el equipo de restauración del museo. Una vez terminada su limpieza y exposicion, decido dejar la pieza como parte de la colección del Museo.
Un par de años mas tarde es trasladada al edificio de patrimonio de la universidad junto al Palacio de Nariño (casa presidencial) en el centro de Bogotá, donde se exhibe actualmente en el patio principal aun con las marcas que le dejo su exilio de la "Plaza Che" como ahora se le conoce a la plaza central del campus bautizada oficialmente como Plaza Santander.

Tumba General Santander Cementerio Central Bogotá, Colombia

Presidente Virgilio Barco y escultor Luis Pinto Maldonado

Deposito de materiales




Estudio preparatorio para la escultura de Santander
Carboncillo sobre papel
200 x 70 cm
Ca. 1940
La herida y la cicatriz
Video registro acción
2006













Proceso de limpieza
Video y fotografía registro acción
2006

Ingreso de la escultura al museo
Video registro acción
2006

Traslado al Sistema de Patrimonio Cultural y Museos (SPM)
de la Universidad Nacional de Colombia
​
Agencia de noticias UNAL
